Mensajes y Comentarios

 
 

 

Uno de los problemas mayores del territorio que abarca nuestra misión es la escasez de agua en vastas zonas. En épocas de sequía, las personas (normalmente las mujeres) llegan a caminar más de 26 km para conseguirla -13 de ida y 13 de vuelta-. Intentando responder a esta necesidad, nació este proyecto, que tiene diferentes modalidades:

a) Construcción de un pozo de agua con bomba manual (para los lugares donde el agua está a más de 30 metros de profundidad). El año pasado concluimos un proyecto con Caritas Suiza por el que se abrieron 4 nuevos pozos y se reparó uno antiguo. Hay otras zonas que necesitarían de la misma solución, pero los altos costos, (para una media de 50 metros de profundidad sin que se encuentren suelos rocosos el precio es de 11.000 dólares americanos, valor que se acrecienta en cerca de un 35% para suelos rocosos) hace por el momento inviable esta modalidad.

b) Reparación de las cisternas que colectan las aguas de lluvia ya existentes en las comunidades y en las casas de familia: hemos reparado las cisternas de 6 comunidades, dañadas por los últimos ciclones (Jaffete en el 2003 y Fabio en febrero del 2007). Hay pedidos de reparación de cisternas familiares, que comenzaremos a realizar, una vez que podamos reunirnos con los vecinos de esas familias, ya que la idea es favorecer no solo a una casa más sí a un grupo de vecinos. Los presupuestos oscilan entre 100 y 600 dólares, dependiendo lógicamente del trabajo que deba realizarse.

c) Construcción de nuevas cisternas: para las comunidades que tienen sus capillas con techo de chapa y que tienen el pozo de agua más cercano a una distancia mayor a los 3 Km . El costo estimado es de 2.500 dólares, para una cisterna de 50.000 litros aproximadamente. Comenzamos con la comunidad de Cunane. Otras 5 comunidades se beneficiarán en el futuro.

d) Construcción de pozos abiertos: para las zonas donde es posible obtener agua a una profundidad no superior a los 15 metros. El costo estimado es de 500 dólares. 3 escuelas y tres comunidades están en la lista de espera.

e) Existe la posibilidad de construir “cisternas abiertas” para colectar agua de lluvia en las zonas donde las distancias son mayores a los 10 Km . Podrían entrar 3 zonas. Las cisternas estarían emplazadas en el terreno de alguna familia, que se comprometería a compartir el agua con sus vecinos inmediatos, previamente censados. El costo es de 1.400 dólares.